jueves, 5 de julio de 2012

Disciminación en Costa Rica

Costa Rica, es conocida mundialmente por su amabilidad, felicidad, equidad e igualdad, pero, son congruentes estas aseveraciones para todos los ciudadanos en nuestro país? 

En nuestro país, las legislaciones para los llamados grupos "minoritarios" son escasas o nulas en muchos casos, tomemos como ejemplo la prostitución en Costa Rica, la cual es legal pero no esta regulada. Actualmente, somos conocidos mundialmente como un destino sexual internacional, y no hay que ir muy lejos de nuestros lugares de residencia para encontrar prostitución. La carencia de leyes para una regulación, que brinde seguridad, protección de las personas involucradas y un sistema con el que se pueda controlar esta practica, hacen que tanto los clientes como las trabajadoras sexuales se encuentren distintas situaciones de peligro como tráfico de personas así como enfermedades de transmisión sexual.


Otros grupos que son marginados, de forma "silenciosa" son las personas que presentan algún tipo de discapacidad. La falta de medidas de seguridad para este grupo, son visibles en cualquier parte de Costa Rica, nos podemos dar cuenta por la falta de cruces peatonales, fallo de los sonidos en estos sistemas o falta de aceras con bordes elevados al final de las mismas, las cuales indican que empieza una vía automovilística y que se debe tener precaución. 


Tenemos un gran país, con mucho potencial, pero debemos de tomar en cuenta a todos los grupos que conforman nuestra sociedad y ser congruentes con los valores y características que nos definen como costarricenses. Así, si nuestro gobierno no soluciona nuestras demandas, protestar y elegir a miembros de la asamblea legislativa que sí cumplan con las funciones tan básica como como lo son representar al pueblo y elegir lo que los ciudadanos queremos para nuestro país.


Como gerente de mi empresa, la regla de oro es que no existan discriminaciones en el lugar de trabajo así como afuera de este, la misión de la misma es impulsar la equidad e igualdad de todos los grupos siendo una empresa responsable y comprometida para una sociedad libre de disciminación.

2 comentarios:

  1. Compañero la verdad tiene razon, Costa Rica es muy bien conocido fuera de nuestras fronteras. Pero nosotros los que vivimos aqui, sabemos perfectamente que no es como los extrangeros nos ven. Es una lastima

    ResponderEliminar
  2. Yo pienso que C.R es un pais con muchas oportunidades, sin embargo, hay situaciones en las que se deben mejorar empezando por uno, tratando de ser un mejor cuidadano, no podemos hacer que las personas cambien pero talvez podamos servir de ejemplo y motivar a aquellos que si se preocupan por un lugar mejor.

    ResponderEliminar