lunes, 20 de agosto de 2012

Experiencia del Freshman

Al ser el primer cuatrimestre de la U, es importante hacer énfasis a la distinción entre en colegio y la universidad. El Freshman representa el primer contacto que se tiene con integrantes de otras carreras, así como profesores, experiencias, ideologías sin precedentes para colegiales al igual que otros estudiantes de primer ingreso.

El énfasis que la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) representa una diferencia importante, realizando la comparación con otras universidades de Costa Rica, las cuales simplemente dan como un hecho el conocimiento de las primeras experiencias de la universidad. En el Freshman la profesora es una guía atraves del inicio y transcurso de la carrera, la cual prepara a los estudiantes para enfrentar distintos retos, del cual se puede remarcar las relaciones humanas interpersonales, las cuales se desarrollan en la carrera, trabajo y en la vida.

Atraves del curso se inculcan, maduran y aprenden diferentes valores importantes para la formación holística del alumno, estructurando a los futuros profesionales para que posean cualidades positivas que hacen distinción entre los post-universitarios. El libro de texto, posee lecciones humanas adaptadas a la realidad, el cual en conjunto con la profesora, psicóloga hacen que el aprendizaje sea mucho más fácil de entender, duradero y se pueda aplicar en la vida.

Es importante recibir un curso que lo prepare para la universidad, el Freshman cumple con mis espectativas e incluso lo considero de gran importancia por ser la preparación de la universidad, este curso es una guía la cual hace que los procedimientos para matricular los cursos, sellos verdes, alfabetizaciones y el trabajo comunal universitario sea fácil de entender.

El Freshman representa el incio de la formación profesional de cada alumno de la universidad, ademas de ser una guía para manejar procesos internos de la institución, mas que eso es una preparación para lo que son los estudios universitarios. Los valores que se inculcan desde el principio al final del curso son una gran diferencia entre diferentes centros de enseñanza, los cuales serán admirados, compartidos y aprovechados por nuestros colabores, jefes, nuestros amigos y nuestra familia, dandonos así uno de los cursos que siempre llevaremos con nosotros.

Importancia del Curriculum

Para los empleadores, un curriculum es el primer contacto que tienen con el aspirante al trabajo ofrecido. Este refleja una de las primeras impresiones, la cual representa la muestra más clara, exacta y concisa de las actividades que se ha realizado en el transcurso de la vida, la cuales incluyen en especial la educación así como la experiencia laboral.

Una buena descripción de nuestra "Hoja de vida" es la decisión final del evaluador para ofrecer el trabajo o negarlo, por lo que debe de realizarse meticulosamente, sin ser largo y difícil de leer o corto y con falta de información. No debe de contener información como el sexo, estado civil o fotografía (A menos que se requiera), pues esta puede resultar en acciones discriminatorias inadecuadas.

Algunos consejos para una elaboración del currículum son: salvarlo o enviarlo en formato .pdf pues de esta manera se podrá asegurar que la información no será modificada, imprimirlo en un papel más grueso para evitar arrugas, usar letras estándares como Arial o Times New Roman, así como mantener el mismo tipo de letra y no variar su tamaño más de 2 veces. Si no se tiene experiencia previa lo mejor es enfocarse en actividades personales así como aprendizaje informal y formal, adjuntando referencias sólidas positivas. 

En este momento, los jovenes presentan serias deficiencias a la hora de realizar una hoja de vida, la falta de preparación en la educación secundaria, esto por los planes desactualizados del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, los cuales no dan una guía adecuada para la dirección de los graduados en el tiempo posterior a su graduación. Este sistema fomenta que al concluir la educación colegial los jovenes no sean capaces de redactar algo que no requiere tanto esfuerzo, como lo es un currículum apropiado. 

El currículum es un reto propio por describir las cualidades que se puede ofrecer a la insitución que se desea aplicar, este debe de representar uno de los mayores esfuerzos si no el mayor a la hora de buscar empleo así como lo es cumplir con las cualidades y atributos que se están haciendo referencia. 

martes, 14 de agosto de 2012

Servicio al Cliente & Experiencias

En todas las profesiones universitaria así como en los puestos laborales se debe de tener contacto con compañeros de trabajo, el jefe o con clientes. La importancia que debemos de darle a nuestras relaciones con los demás debe ser parte de nuestras prioridades principales, esta puede lograr que mejoremos la comunicación con los miembros del equipo laboral así como las ventas o servicios a clientes.

Personalmente, laboré en un trabajo de temporada en una trasnacional, llamada Datascencion, ubicada en el Mall San Pedro. El entrenamiento básico para contestar llamadas, fue el del servicio al cliente y no al trabajo propio que debíamos realizar, nuestras tareas consistían en realizar preguntas, controles de calidad y encuestas, mi departamente no consistía propiamente en la resolución de problemas. Nuestra preparación consistía en moderar nuestro tono de voz, hablar con seguridad, en cómo hablarle a los clientes para una mayor satisfacción y lograr las metas.

A la hora de manejar situaciones se debía de manejar un protocolo el cual era escalonado, de tal manera que todo tenía un porqué y una manera de realizar la resolción de problemas. Una de las experiencias más duras que resolví, en la cual el cliente estaba descargando sus problemas matrimoniales en mí, -yo estaba realizando una encuesta sobre satisfacción de instituciones financieras-, con un tono firme y calma resolví la situación. Esta fue una tarea que no me correspondía pero me aseguró una atención y resolución adecuada, así como las felicitaciones del jefe de departamento por "haber ido por la milla extra". 

Deríamos dedicarle un mayor tiempo para mejorar nuestras capacidades para tratar con los demas, esto nos puede dar beneficios a corto y largo plazo, asegurand que estemos contentos en el medio en que nos desarrollamos y obtengamos los mejores resultados por la colaboración y trabajo en equipo.

El servicio al cliente en toda profesión debe de ser de calidad, este afecta directamente el desarrollo de la empresa así como de sus ganancias. Los clientes deben de recibir el servicio que desean, el cual debe de ser eficiente, real y justo, no nos debemos de quedar en conformismos si no por el contrario ir por la "milla extra" ofreciendo alternativas diversas e innovadoras para un trato adecuado.


Obtener un Trabajo y Ascender

Actualmente a los jovenes no se les prepara desde los centros de educación básica a como buscar, encontrar y lograr conseguir un trabajo. Esta carencia de conocimiento, representa una desventaja importante para la competencia con otros países por los puestos de trabajo; sin embargo nuestros niveles de escolaridad y bilingues son altos, por lo que poseemos características atractivas para los empresarios.

En una entrevista se debe de ir con una ropa adecuada, la cual se acomode con las características y exigencias de la empresa, este es el primer paso para dar una imagen agradable y aceptable para el entrevistador y personal de la institución. Una de las cuales con más importancia es la de llegar de diez a quince minutos antes de la cita de entrevista, esta es una regla de oro para cualquier reunión o cita, una norma de cortesía que es valorada positivamente.

Además, debemos de tomar una actitud firme y segura, la cual denoten cualidades de liderazgo, fortaleza e independencia; como no se conoce personalmente al entrevistador y se trata de una relación laboral se debe de hacer uso del ustedeo y no del voceo ni del tuteo, sin embargo no se debe de utilizar repetidamente el "usted", por el contrario hablar relajadamente y con seguridad.

En Costa Rica, deberíamos de preparar a nuestros jovenes, el futuro del país para que puedan obtener los puestos de trabajo que las trasnacionales aportan. La importancia del empleo es de poder mantenerlo, ser perseverante, lograr las metas establecidas por el patrono y si es posible excederlas.

Las entrevistas de trabajo suelen ser incómodas para la mayorías de las personas, sin embargo con seguridad, firmeza y normas de comportamiento básicas, es posible superar esta prueba y obtener el puesto laboral deseado.

sábado, 21 de julio de 2012

Significado de un líder

Un líder debe de tener diferentes características, estas deben guiar a un grupo de personas hacia el camino al
éxito personal y grupal. Todos los días cada uno de nosotros somos líderes, tomando decisiones tan pequeñas como elegir la hora de comida o tan grandes como elegir si casarnos o no, cada camino que tomemos tiene un resultado diferentes que solo podemos tener una idea de como será.

Diariamente como líderes, tomamos decisiones que afectan nuestra vida y la de los demás. Los líderes que conocemos, son usualmente extrovertidos y con gran sentido de seguridad para tomar decisiones, estos nos inspiran a completar una tarea establecida y nos guían por el camino para lograr conseguirlo; claro que ser líder significa mucho más que eso.

Ser líder requiere responsabilidad para escoger entre diferentes alternativas y ver su efecto, también para aceptar cuando se esta equivocado y tener la madurez suficiente para disculparse y realizar las correcciones respectivas. Diariamente observamos malos ejemplos de liderazgo entre nuestros "padres de la patria", ministros y presidentes, propiciando caminos de corrupción y mentiras. Estos se aprovechan de la palabra líder para extorcionar al pueblo con discursos arreglados, esto debe de cambiar para formar un país que camine hacia adelante.

Se deberian implementar metricas en cargos de líderes de empresas y cargos del gobierno más estrictos y con más exactitud, y no utilizar la palabra líder como un sustantivo propio de poder y de tomar las decisiones sin tener un juicio lógico y basado en hechos.

Ser un líder requiere responsabilidad y seguridad, por lo que los valores son realmente importantes, por lo que más que dar cursos administrativos y educarnos para saber reglas de finanzas y mercadeo nos debemos de enfocar a inculcarnos valores que nos ayuden a crear valores propios para después transmitirlos a los demás y trabajar en equipo.

jueves, 5 de julio de 2012

Caso, semana 7

Yo iría a la reunión que mi jefe me inscibio, pues a su parecer es importante para mi y si el/ella lo consideró así, es un herramienta más para mis actividades laborales y de vida personal.

En la vida hay que poner las prioridades en orden, aún si a uno no le gustan distintas situaciones, hay
que enfrentarlas y darles una resolución adecuada por lo que ir a reuniones concernientes al trabajo
actual y que podemos utilizar como herramientas en el futuro, son importantes para mantener nuestro
desempeño en constante mejoría.

En los trabajos muchas veces nuestros jefes constantemente estan en búsqueda de una mejor calidad de
trabajo, por eso se implementan trabajos como "QA" Quality advisor, los cuales tienen como objetivo
controlar la calidad de los trabajadores, entregarselo a sus superiores y darle "coaching para implementar mejorías para alcanzar métricas establecidas por la empresa.

Debemos de tener iniciativa para ofrecer nuestros mejores recursos y características para el trabajo que realizamos, esto nos va a traer a corto, mediano y largo plazo distintos beneficios y hacer nuestro trabajo menos agobiante y por el contrario disfrutarlo.

En nuestras vidas, muchas decisiones que tomamos pueden definir distintos aspectos para nuestro futuro, debemos de aprovechar todos los conocimientos que podamos obtener, no solo en forma de charlas y artículos, si no también de los consejos que los demás nos pueden ofrecer. Es por esto, que debemos tener los oidos y mente abierta, para estar en constantes cambios para estar en constante autosuperación.

Disciminación en Costa Rica

Costa Rica, es conocida mundialmente por su amabilidad, felicidad, equidad e igualdad, pero, son congruentes estas aseveraciones para todos los ciudadanos en nuestro país? 

En nuestro país, las legislaciones para los llamados grupos "minoritarios" son escasas o nulas en muchos casos, tomemos como ejemplo la prostitución en Costa Rica, la cual es legal pero no esta regulada. Actualmente, somos conocidos mundialmente como un destino sexual internacional, y no hay que ir muy lejos de nuestros lugares de residencia para encontrar prostitución. La carencia de leyes para una regulación, que brinde seguridad, protección de las personas involucradas y un sistema con el que se pueda controlar esta practica, hacen que tanto los clientes como las trabajadoras sexuales se encuentren distintas situaciones de peligro como tráfico de personas así como enfermedades de transmisión sexual.


Otros grupos que son marginados, de forma "silenciosa" son las personas que presentan algún tipo de discapacidad. La falta de medidas de seguridad para este grupo, son visibles en cualquier parte de Costa Rica, nos podemos dar cuenta por la falta de cruces peatonales, fallo de los sonidos en estos sistemas o falta de aceras con bordes elevados al final de las mismas, las cuales indican que empieza una vía automovilística y que se debe tener precaución. 


Tenemos un gran país, con mucho potencial, pero debemos de tomar en cuenta a todos los grupos que conforman nuestra sociedad y ser congruentes con los valores y características que nos definen como costarricenses. Así, si nuestro gobierno no soluciona nuestras demandas, protestar y elegir a miembros de la asamblea legislativa que sí cumplan con las funciones tan básica como como lo son representar al pueblo y elegir lo que los ciudadanos queremos para nuestro país.


Como gerente de mi empresa, la regla de oro es que no existan discriminaciones en el lugar de trabajo así como afuera de este, la misión de la misma es impulsar la equidad e igualdad de todos los grupos siendo una empresa responsable y comprometida para una sociedad libre de disciminación.

domingo, 17 de junio de 2012

Rompecabezas

El ejercicio del rompecabezas fue una práctica interesante, en la cual la división de los grupos provocó una gran confusión para todos en la clase. Muchas veces, se olvidan del agente de cambio, esa pequeña piedra que hace caes una avalancha entera. Me considero el especialista, pues me gusta concentrarme en lo que hago y tengo una función en específico que es el despertar de las mentes, dar un giro total a la percepción y orientar a las personas a donde lógicamente y con bases deben de encaminarse. Esta revolución mental, no esta dada por un solo individuo si no por todos, pero debe empezar por un simple evento que desencadena una reacción.

Preguntas, página 56

La recapitulación es importante, pues esta nos ayuda a repasar todo lo que estamos estudiando e investigando logrando rescatar aspectos importantes y si algo pasamos por alto, es muy posible que lo encontremos y le demos la importancia que debe de tener.

Algunos de los escenarios en los que encontramos más difícil nuestra práctica laboral son :
a) En caso de despido de personal.
b) Cuando hay una gran cantidad de demanda y poco personal.
c) Evaluaciones y control de calidad sobre todos los empleados.

En el caso de que a mi jefe no eschara mis sugerencias para mejorar el trabajo, buscaría alternativas que a el/ella le atraigan mas, para "venderle" la idea de una manera originalizada a su personalidad. Esto porque la diferencia de comunicación según el género en la conducción de reuniones puede traer como consecuencia, frustación y el no entendimiento de todas las partes.

¿De qué nos sirve tomar decisiones en grupo?

En nuestro día a día, es importante relacionarnos con otras personas, no solo para cuando ocupemos algún tipo de ayuda u orientación si no para el desarrollo de nosotros mismos como personas. Las decisiones en grupo son de gran relevancia para los trabajos actuales que trabajan el modelo de "cooperación mutua y trabajo en equipo" en el cual la resolución de problemas esta dada por un equipo y no por una sola persona. Este modelo es más eficiente para conseguir llegar a las metas y métricas pre-establecidas por la administración, también nos ayudan a incluir todas las opiniones y decisiones de los colaboradores, para dar una solución apropiada y originalizada para el objetivo que estamos buscando lograr.

sábado, 2 de junio de 2012

"Tenemos que alcanzar nuestra meta de ventas"

En la clase de semana #2 analizamos y estudiamos las distintas personalidades, y la interrelación que debe existir entre estas.
Yo me considero como una persona extrovertida cuando estoy en confianza, pero generalmente al conocer a distintas personas o interrelacionarme con un grupo nuevo soy introvertido. Al ser introvertido logro analizar mas a las personas que lo componen así como sus reacciones a distintas situaciones. Tiendo a razonar y tomar una decisión no por mi instinto si no por los pros/contras de la situación en la que me encuentre, a la vez tiendo a ser perspectivo y tal vez mi sentido de honradez y honestidad se pueda calificar de sentimental por algunos.

En el caso de Bruce yo me esforzaría en mis ventas y no inflaría el precio de las mismas, aunque mi trabajo dependiera de ello. Si se me presenta una carta de despido por hacer lo "ordenado" por parte de mi jefa, acudiría a una entidad superior (Su jefe) y/o legal pues mi ética es más importante para mi, que un trabajo que pueda calificar de nefasto y contradictorio a mis normas y valores.

Zavel Mojica

viernes, 18 de mayo de 2012

Datos Personales

Zavel Mojica Peña
Odontología
zavel.m@gmail.com

Mis expectativas para este curso son las de poder entender adecuadamente el manejo de las herramientas de la universidad como lo es el Black Board, ademas de lograr adaptar mejores maneras de presentarme en un centro de trabajo para aplicar a este, y ser contratado.

A futuro, mis expectativas son las de convertirme en un odontólogo, y de realizar mi especialidad en Ortodoncia y Ortopedia funcional, así como una maestría en administración de negocios.

Zavel Mojica